3 Aspectos a tener en cuenta para desarrollar un presupuesto personal exitoso

presupuesto personal exitoso

Compartir esta publicacion

Un desafío que se debe enfrentar cuando se quiere crear un plan para que el dinero rinda, es medir correctamente el presupuesto.

El presupuesto no es más que la comparación entre los ingresos y egresos que afronta una persona en un tiempo determinado.

Se puede elaborar de manera diaria, semanal, mensual o anual, a preferencia de quien lo diseñe y de los objetivos establecidos. 

Llevándolo de manera correcta, un presupuesto puede convertirse en el mejor aliado para conseguir metas, cumplir sueños y hacer que el dinero rinda y sea más eficaz. 

Ahora, ¿cómo hacer un presupuesto personal que sea exitoso?

Lo primero es establecer cuáles son todos los ingresos económicos que se perciben en el tiempo determinado. 

En el caso de una persona natural, se recomienda incluir: 

  • Salarios
  • Bonos
  • Incentivos
  • Honorarios

Posteriormente, se deben evaluar los egresos en dos segmentos: gastos variables y gastos fijos. 

Los gastos fijos son aquellos que no se pueden eludir. Entre ellos pueden estar:

  • Transportes para ir al trabajo
  • Pago en tarjeta de crédito
  • Servicios del hogar (electricidad, gas, agua, teléfono)
  • Salud y pensión
  • Mercado
  • Cuota del gimnasio
  • Alquiler de la vivienda o hipoteca

Por otra parte, los gastos variables son aquellos que pueden ser modificados, reducidos o suspendidos de un momento a otro. Entre ellos pueden incluirse:

  • Salidas a cine
  • Eventos nocturnos
  • Transportes ante novedades
  • Ropa y apariencia personal
  • Entretenimiento 

Lo recomendado es que la suma de los gastos no sea mayor a los ingresos del periodo de tiempo establecido. Solo de ese modo se puede garantizar la obtención de ahorro, que puede variar de acuerdo con tus necesidades.

Más para explorar

El Crédito de Libranza
Crédito

El Crédito de Libranza y sus ventajas

¡Descubre las ventajas del crédito de libranza y cómo puede beneficiarte! En este artículo, exploraremos en detalle qué es el crédito de libranza y cómo

Compra de cartera
Crédito

7 puntos claves sobre la compra de cartera

¿Trabajas como docente en el sector público, eres pensionado o laboras en alguna de las secretarías de educación y necesitas un crédito para “matar algunas

Abrir chat
1
Somos Valoranz
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?